Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10124
Título : | El ombudsman, como mecanismo de autorregulación |
Autor : | Aznar, Hugo |
Palabras clave : | ética autorregulación prensa deontología |
Fecha de publicación : | 10-ene-1999 |
Editorial : | HISIN |
Citación : | Aznar, H. (1999). El ombudsman, como mecanismo de autorregulación. Revista Latina De Comunicación Social, (54), 49–54. https://doi.org/10.4185/RLCS-1999/07 |
Resumen : | Políticos, empresarios, periodistas y la sociedad en general, todos apelan a la autorregulación cuando se habla de la ética de los medios. Pero ¿qué es la autorregulación y qué mecanismos existen para ponerla en práctica? En 'Comunicación responsable. Deontología y autorregulación de los medios' (Barcelona, 1999) he estudiado todos los mecanismos de autorregulación que pueden aplicarse en los medios (códigos, estatutos de redacción, libros de estilo, consejos, etc.). De cada uno de ellos se aborda su historia, sus funciones, su alcance, etc. El texto que sigue recoge -con algunas modificaciones para acortar su extensión- el apartado del libro dedicado al ombudsman, en el que se discute su papel a la hora de promover la ética y la deontología periodística. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10124 |
ISSN : | 1138-5820 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
7-El+ombudsman+como+mecanismo+de+autorregulación.pdf | 114,73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.