Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10144
Título : Una extensión de la perspectiva de los efectos de la Agenda Setting. Explorando el tercer nivel de la Agenda setting
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Guo, Lei
Tien Vu, Hong
McCombs, Maxwell
Palabras clave : Estableciendo la agenda
agenda de atributos
relevancia
Fecha de publicación : 27-may-2022
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Guo, L., Tien-Vu, H., y McCombs, M. (2022). Una extensión de la perspectiva de los efectos de la Agenda Setting. Explorando el tercer nivel de la Agenda setting. Revista de Comunicación, 11(1), 51–68. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2755
Resumen : Los estudios sobre Agenda-Setting se extienden desde los efectos de los medios en la percepción de la opinión pública , sobre cuáles son los temas de mayor importancia en el día-a-día, hasta la elaboración más compleja de unos efectos jerárquicos de comunicación. Se distinguen tres niveles de Agenda-Setting. Los dos niveles iniciales germinaron durante la primera década de investigaciones. El tercer nivel es más reciente. Existe una evidencia académica que propone un Modelo de Red de Agenda-Setting. Este modelo teórico indica que los medios digitales pueden englobar una serie de objetos o atributos e influir de forma simultánea en la audiencia.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10144
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.