Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10278
Title: Personalización política: la imagen del político como estrategia electoral
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Orejuela Seminario, Sandra
Keywords: comunicación electoral
imagen política
profesionalización de las campañas
estrategia electoral
simbolización política
Issue Date: 2009
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Orejuela-Seminario, S. (2009). Personalización política: la imagen del político como estrategia electoral. Revista De Comunicación, 8(1), 60–83. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2797
Abstract: En las últimas décadas, la investigación académica vuelve a plantearse con fuerza que la imagen para el político es de suma importancia, específicamente en las campañas de obtención de voto. La preponderancia de la imagen del candidato en el mensaje político es un efecto directo de la profesionalización de las campañas electorales y se conoce como personalización de la política. El siguiente artículo explica que la personalización aunque simplifica el debate político también lo facilita. La clave de que la simplificación del mensaje no lleve a la banalización está en la correcta adecuación entre la imagen proyectada y la imagen personal que lo sustenta. Cuando un político puede avalar a través de su propia biografía y cualidades personales, un proyecto de gobierno, brinda una garantía para mejorar no sólo el diálogo político, sino la misma actuación política.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10278
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Personalización política.pdf281,55 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.