Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10363
Título : Comentarios al humanismo de John Ford
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Castillo, Genara
Palabras clave : humanismo
arte
John Ford
valores
identidad
madurez
temporalidad
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Castillo, G. (2007). Comentarios al humanismo de John Ford. Revista De Comunicación, 6(1), 89–98. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2831
Resumen : Partimos de un humanismo que esté a favor del ser humano, que a través de su profundo conocimiento lo promueva, lo impulse, a ser mejor. A partir de ahí hemos ido al cine para verlo centrado en el arte (diferente de aquél que tiene como finalidad ser comercial). Dentro del cine como arte nos hemos fijado en sus grandes directores, en los que se puede encontrar un gran humanismo. Como muestra hemos elegido a John Ford. Nos apena no haber podido dedicarnos a otros grandes como Frank Capra, Sergei Eisentein, Ingmar Bergman, Charles Chaplin, Elia Kazan, Akira Kurosawa u otros notables directores. John Ford es un gran cineasta que apuesta por el ser humano, profundiza en él de tal manera que logra un profundo equilibrio en su visión de la miseria y de la grandeza humana, evitando así el reduccionismo. Nos presenta una visión de la vida humana en tensión, en búsqueda de algo que apague su sed de infinito. En esa trama vital destaca el heroísmo, la pasión y la fortaleza por la verdad, por lo auténtico, por el bien.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10363
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Comentarios al humanismo de John Ford.pdf197,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.