Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10363
Title: Comentarios al humanismo de John Ford
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Castillo, Genara
Keywords: humanismo
arte
John Ford
valores
identidad
madurez
temporalidad
Issue Date: 2007
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Castillo, G. (2007). Comentarios al humanismo de John Ford. Revista De Comunicación, 6(1), 89–98. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2831
Abstract: Partimos de un humanismo que esté a favor del ser humano, que a través de su profundo conocimiento lo promueva, lo impulse, a ser mejor. A partir de ahí hemos ido al cine para verlo centrado en el arte (diferente de aquél que tiene como finalidad ser comercial). Dentro del cine como arte nos hemos fijado en sus grandes directores, en los que se puede encontrar un gran humanismo. Como muestra hemos elegido a John Ford. Nos apena no haber podido dedicarnos a otros grandes como Frank Capra, Sergei Eisentein, Ingmar Bergman, Charles Chaplin, Elia Kazan, Akira Kurosawa u otros notables directores. John Ford es un gran cineasta que apuesta por el ser humano, profundiza en él de tal manera que logra un profundo equilibrio en su visión de la miseria y de la grandeza humana, evitando así el reduccionismo. Nos presenta una visión de la vida humana en tensión, en búsqueda de algo que apague su sed de infinito. En esa trama vital destaca el heroísmo, la pasión y la fortaleza por la verdad, por lo auténtico, por el bien.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10363
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Comentarios al humanismo de John Ford.pdf197,68 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.