Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10365
Título : | Impacto y desarrollo de la TV por cable: caso Salta-Argentina Segunda parte |
Autor : | Iovino, Gustavo Alejandro |
Palabras clave : | Argentina Análisis TV |
Fecha de publicación : | 1998 |
Editorial : | Revista Latina de Comunicación Social Núm. 53 |
Citación : | Iovino, G. A. (1998). Impacto y desarrollo de la TV por cable: caso Salta-Argentina Segunda parte. Revista Latina De Comunicación Social, (53), 211–218. https://doi.org/10.4185/rlcs-1998-2099 |
Resumen : | La República Argentina es el país latinoamericano donde más se ha desarrollado la distribución de señales de televisión a través de sistemas de abonados, la revista 'Visión', en su edición de la segunda quincena de agosto de 1996, publica un artículo denominado "Sociedad de la información", reproduce datos emitidos por el Informe Sobre el Desarrollo de las Telecomunicaciones, I.T.U., de 1995, entre otros, de la inserción del cable en los hogares. El autor analiza la situación. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10365 |
ISSN : | 1138-5820 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Impacto+y+desarrollo+de+la+TV+por+cable_+caso+Salta.pdf | 2,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.