Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10378
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPacheco Rueda, Marta-
dc.date.accessioned2025-10-21T18:04:58Z-
dc.date.available2025-10-21T18:04:58Z-
dc.date.issued1998-
dc.identifier.citationPacheco Rueda, M. (1998). Dimensión social de la publicidad exterior. Revista Latina De Comunicación Social, (53), 317–320. https://doi.org/10.4185/rlcs-1998-2132es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10378-
dc.description.abstractLa publicidad exterior moderna nace en España a principios de los años 60, en un período en que desde el gobierno se acomete una serie de iniciativas tendentes a reactivar la economía del país. La incipiente apertura económica no es desaprovechada por grandes firmas internacionales que aumentan sus inversiones e introducen en el mercado español productos con una larga tradición de consumo en los países occidentales industrializados. Se produce el asentamiento definitivo de las agencias multinacionales de publicidad, de procedencia norteamericana sobre todo, que traen consigo técnicas que responden a una filosofía de marketing, término que si en aquel momento resulta un tanto extraño, con el paso de los años se convierte en un vocablo de uso extendido.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherRevista Latina de Comunicación Social Núm. 53es_ES
dc.subjectPublicidades_ES
dc.subjectFilosofía de marketinges_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.titleDimensión social de la publicidad exteriores_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Dimensión+social+de+la+publicidad+exterior+Revista+Latina+de+Comunicación+Social.pdf1,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.