Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10396
Title: ¡Qué bello es vivir! (Frank Capra) 60 años después
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Machacuay, Alejandro
Keywords: cine
sociedad
cine de autor
lenguaje cinematográfico
Issue Date: 2007
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Machacuay, A. (2007). ¡Qué bello es vivir! (Frank Capra) 60 años después. Revista De Comunicación, 6(1), 123–130. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2833
Abstract: El 20 de diciembre de 1946 se estrenó una de las películas más optimistas de la historia del cine ¡Qué bello es vivir! de Frank Capra. Eran tiempos de post guerra y el film fue un fracaso de taquilla. El otrora director de películas positivas de los años 30 se había convertido en un director de otra época. En 1974, al no renovarse los derechos de autor, la obra pasó al dominio público y empezó a emitirse por televisión en épocas navideñas convirtiéndose en el clásico del cine que es ahora. Hoy, 60 años después, tanto ¡Qué bello es vivir! como Frank Capra adquieren vigencia en la sociedad actual, no sólo por el mensaje que transmite la película, sino también por el humanismo de su director. Es, pues, momento propicio para recordar o redescubrir esta obra y su creador que, a lo largo del tiempo, han sido subestimados por algunos críticos.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10396
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Qué bello es vivir.pdf188,71 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.