Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10489| Title: | Fact-checking en Europa: el periodismo de datos como punta de lanza en la lucha contra la desinformación sobre COVID-19 |
| Other Titles: | Revista Latina de Comunicación Social |
| Authors: | Casás, José López García, Xosé Silva Rodríguez, Alba |
| Keywords: | periodismo digital big data periodismo de datos datificación fact-checking verificación coronavirus pandemia COVID-19 |
| Issue Date: | 2025 |
| Publisher: | Revista Latina de Comunicación Social |
| Citation: | Casás, J., López García, X., & Silva Rodríguez, A. (2025). Fact-checking en Europa: el periodismo de datos como punta de lanza en la lucha contra la desinformación sobre COVID-19. Revista Latina De Comunicación Social, (83), 1–30. https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2413 |
| Abstract: | Introducción: Esta investigación analiza la estrategia de contenidos de lo fact-checkers de 5 países de Europa occidental y, dentro de la misma, la manera en que utilizaron el periodismo de datos para luchar contra la desinformación sobre COVID-19. Metodología: De una muestra 2.410 publicaciones de 25 fact-checkers europeos se realiza un análisis de contenido que define el tipo de contenido publicado, la utilización / no utilización de técnicas de periodismo de datos, el nivel de desarrollo de las mismas (análisis basado en la incorporación e visualizaciones, su modelo de producción y su tipología) y la incorporación de elementos de transparencia. Resultados: Los fact-checkers basan su estrategia de contenidos en una doble vía: la publicación de verificaciones complementada con contenido contextual. Las técnicas de periodismo de datos aparecen en un 35,9% del total, siendo este porcentaje superior al 40% en 12 de los 25 medios de la muestra. La incorporación de visualizaciones alcanza el 39,5% de las publicaciones con periodismo de datos, porcentaje que supera el 40% en 11 de los 25 medios de la muestra. Discusión: El periodismo de datos fue relevante en la estrategia de contenidos de los verificadores, especialmente para la elaboración de contenido contextual (reportajes). Existe una relación desigual de los fact-checkers europeos con el periodismo de datos. Conclusiones: El trabajo plantea una categorización de los fact-checkers con base en su relación con el periodismo de datos y describe vías de confluencia entre las disciplinas del fact-checking y el periodismo de datos a nivel metodológico y de transparencia. |
| URI: | https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2413 https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10489 |
| ISSN: | 1138-5820 |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Fact-checking en Europa el periodismo de datos como punta de lanza en la lucha contra la desinformación sobre COVID-19.pdf | 1,48 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.