Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10545
Título : El acceso al mercado de trabajo en la sociedad digital: Uso y valoración de los portales de empleo en internet
Otros títulos : Revista Latina de Comunicación Social
Autor : Martínez-Nicolás, Manuel
Catalina-García, Beatriz
García-Galera, María del Carmen
Palabras clave : mercado laboral
búsqueda de empleo
portales de empleo
alfabetización digital
brecha educativa
brecha generacional
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Revista Latina de Comunicación Social
Citación : Martínez-Nicolás, M., Catalina-García, B., & García-Galera, M. del C. (2024). El acceso al mercado de trabajo en la sociedad digital: Uso y valoración de los portales de empleo en internet: Access to the labour market in the digital society. The use and assessment of employment websites. Revista Latina De Comunicación Social, (83). https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2316
Resumen : Introducción: La irrupción de las redes sociales y de los portales de empleo en Internet ha modificado las estrategias de acceso al mercado laboral. Aunque las vías tradicionales (empresas de recursos humanos, servicios públicos de empleo, páginas web corporativas, contactos personales, etc.) continúen siendo opciones perfectamente vigentes, la evidencia disponible indica que los nuevos canales digitales, y especialmente las plataformas especializadas en la publicación de ofertas de trabajo, son un recurso preferente para los empleadores y para los demandantes de empleo. Metodología: En este trabajo se analizan los métodos utilizados por la población adulta española para la búsqueda de empleo, incidiendo específicamente en el uso y la valoración que hacen de los portales digitales. Para ello se diseñó una encuesta a una muestra representativa (N=673) de la población de entre 25 y 54 años residente en la Comunidad de Madrid. Resultados: En torno al 70% de los encuestados obtuvo en alguna ocasión un puesto de trabajo a través de ofertas difundidas en estos portales, confirmando la hipótesis del recurso generalizado a estas plataformas para buscar y encontrar un empleo. Discusión y conclusiones: Los resultados no permiten sostener la existencia de brechas de género o generacionales en el uso, éxito laboral obtenido y valoración de los portales digitales, pero sí una significativa brecha educativa, probablemente vinculada a deficiencias en la alfabetización digital de la población con menor nivel de estudios.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10545
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
INTROD~1.PDF661,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.