Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10567
Title: Transparencia en YouTube para la comunicación del riesgo del radón
Other Titles: Revista Latina de Comunicación Social
Authors: Sixto-García, José
García-Orosa, Berta
González-Lois, Eladio
Pascual-Presa, Noel
Keywords: radon
YouTube
riesgo
salud pública
comunicación de riesgo
echo chambers
medios sociales
Issue Date: 2024
Publisher: Revista Latina de Comunicación Social
Citation: Sixto-García, J., García-Orosa, B., González-Lois, E., & Pascual-Presa , N. (2024). Transparencia en YouTube para la comunicación del riesgo del radón . Revista Latina De Comunicación Social, (83), 1–20. https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2266
Abstract: Introducción: La evidencia científica ha demostrado la relación entre la exposición al radón en entornos interiores y el cáncer de pulmón. Por esta razón, el gas radón se considera una amenaza para la salud pública. Además, se ha confirmado que YouTube es una fuente de información médica. Metodología: Esta investigación examina YouTube como un medio para la difusión global de información sobre el radón. Se identifican todos los canales que contienen videos sobre este gas, junto con las áreas geográficas en las que operan, el idioma que utilizan para transmitir, el número de suscriptores y la cantidad de visualizaciones que acumulan. Utilizando una muestra de canales específicamente centrados en el radón, se examina la presencia de este tema en YouTube mediante un modelo metodológico que explora temas, narrativas y estrategias de difusión. Resultados: Los resultados revelan la ausencia de cámaras de eco y la falta de conciencia en esta red social con respecto a los problemas de salud pública relacionados con el gas radón. Discusión y Conclusiones: El estudio destaca la presencia limitada de vídeos relacionados con el radón en YouTube, con una predominancia de contenido en inglés, que restringe la accesibilidad en regiones no anglófonas. Los canales sobre el radón infrautilizan las funciones de YouTube y carecen de participación de la comunidad, revelando una brecha significativa en el reconocimiento del radón como un problema de salud pública en la plataforma. Aunque algunos canales exitosos demuestran buenas prácticas, la conciencia general sigue siendo insuficiente.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10567
ISSN: 1138-5820
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Transparencia en YouTube para la comunicación del riesgo del radón.pdf746,41 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.