Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10569
Title: De la pantalla tradicional al móvil: estrategias de RTVE, Atresmedia y Mediaset en la era del streaming
Authors: Videla-Rodríguez, José-Juan
García-Torre, Manuel
Formoso-Barro, María Josefa
Keywords: plataformas de streaming
aplicaciones móviles
contenidos digitales
estrategias digitales
televisión lineal
contenidos bajo demanda
innovación tecnológica
Issue Date: 2025
Publisher: Revista Latina de Comunicación Social
Citation: Videla-Rodríguez, J.-J., García-Torre, M., & Formoso-Barro, M. J. (2025). De la pantalla tradicional al móvil: estrategias de RTVE, Atresmedia y Mediaset en la era del streaming. Revista Latina De Comunicación Social, (83), 1–23. https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2424
Abstract: Introducción: la emergencia de las plataformas de streaming ha desencadenado una profunda transformación en el sector audiovisual tradicional. En respuesta a este nuevo paradigma, las televisiones españolas (RTVE, Atresmedia y Mediaset) han reorientado sus estrategias, adoptando aplicaciones móviles y plataformas online como herramientas clave para ampliar su alcance y ofrecer contenidos bajo demanda. El objetivo del artículo es analizar las estrategias que utilizan para atraer y retener audiencia. Metodología: se utiliza un enfoque mixto. Para realizar el análisis cuantitativo, tras una revisión de lo publicado, se desarrolla una matriz con 94 variables para analizar detalladamente las características de cada aplicación (organización, contenidos, interactividad, etc.). Esta matriz se ejecuta en las aplicaciones para smartphone (RTVE Play, Atresplayer y mitele). Para el análisis cualitativo se realizan entrevistas semiestructuradas a los responsables de las plataformas. Se plantearon preguntas tanto generales como específicas sobre el público objetivo, la estrategia de contenidos, la interfaz, la interactividad. Resultados: revelan diferentes estrategias: RTVE Play prioriza la diversidad y el servicio público, Atresplayer apuesta por contenidos originales y exclusivos, y mitele combina contenidos lineales y digitales. Discusión: las tres plataformas han adoptado enfoques distintos. La creación de contenido original es clave para diferenciarse. La monetización varía, desde modelos gratuitos hasta mixtos. El futuro apunta hacia la personalización y la innovación tecnológica. Conclusiones: cada plataforma ha desarrollado una estrategia única para adaptarse al nuevo entorno digital. La diversidad de enfoques demuestra la complejidad del mercado del streaming. La personalización y la innovación tecnológica serán fundamentales para el éxito futuro.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10569
ISSN: 1138-5820
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.