Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1057
Título : La cuestión de los usos tecnológicos. Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital
Otros títulos : REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social
Autor : Fernández, María Belén
Palabras clave : tecnología
representación
inclusión digital
educación
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Citación : Fernández , M. (2017). La cuestión de los usos tecnológicos. Dimensiones materiales y simbólicas en procesos de inclusión digital. REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, 5. https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/4488/3644
Resumen : Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han pasado a formar parte de la agenda política de los Estados nacionales, con vistas a favorecer procesos de inclusión digital, social y educativa. Este artículo aborda los usos tecnológicos en su doble dimensión material-simbólica, a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad en la Argentina. Recupera algunas consideraciones de la investigación en curso acerca de las prácticas y representaciones mediadas por las TIC en el caso de la educación secundaria técnica. Comprende dos etapas (2011 a 2013 y 2014-2015), a fin de examinar cambios y continuidades a lo largo de todo el proceso: entre el consenso generalizado, los esfuerzos para comprender e integrarse orgánicamente a las nuevas condiciones, y las múltiples formas en que los actores las resignifican en función de objetivos propios y potencialmente transformadores.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1057
ISSN : 2451-7836
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La cuestión de los usos tecnológicos.pdf193,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.