Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1097
Título : Medios y modernidad en Latinoamérica
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Guilherme Albano, Sebastiao
Palabras clave : modernidad
Latinoamérica
cultura
Fecha de publicación : 2013
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Albano, S. G. (2013). Medios y modernidad en Latinoamérica. La Trama de la Comunicación, 17, 79–92. https://doi.org/10.35305/lt.v17i0.419
Resumen : La modernidad como sistema de civilización y de cultura supone consensos cognitivos para su manutención. En este ejercicio se trata de describir cómo los medios de comunicación promovieron la formación de esos consensos y se volvieron ellos mismos importantes vínculos para la interpretación y la producción de sentido. El tema del estudio está relacionado con la manera en que parte de Latinoamérica desarrolló algunos de los principales argumentos de la modernidad y la tendencia a reunir enunciados de proveniencia diversa en unos pocos soportes discursivos institucionalizados, por lo que se desarrolla aquí una especie de narrativa de convergencia. De esa manera, a pesar de la creciente división del trabajo físico e intelectual fomentado por el avance del capitalismo, en Latinoamérica la legitimación del formato social moderno y los discursos de conformación de las identidades regionales se dieron con el advenimiento de los medios de comunicación, redundando en una alternativa a los esquemas cognitivos logocéntricos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1097
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Medios y modernidad.pdfMedios y modernidad356,07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.