Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1351
Título : Discursividad en torno a la pena y subjetividad carcelaria
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Manchado, Mauricio
Palabras clave : discurso
subjetividad
poder
Fecha de publicación : 2008
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Manchado, M. (2008). Discursividad en torno a la pena y subjetividad carcelaria. La Trama de la Comunicación, 13, 257–274. https://doi.org/10.35305/lt.v13i0.103
Resumen : El artículo desarrolla los ejes centrales de la tesis de grado “La discursividad en torno a la pena y su incidencia en la conformación subjetiva de la población carcelaria” en la que se llevo adelante un trabajo empírico en la Unidad Carcelaria Nº 3 de la ciudad de Rosario y cuyo objetivo general fue aportar al conocimiento de la vida carcelaria desde la conformación de la subjetividad de su población.De esta manera, reflexionamos acerca de los discursos que atraviesan la vida de los habitantes de las cárceles, exploramos los niveles de implicación de tales discursos, su institucionalización en la vida cotidiana de las penitenciarías, como también, la relación entre los cuerpos y los discursos que se producen en torno a la pena, al interior de la misma y la conformación de esos cuerpos en instancias de demandas y reclamos permanentes.Los conceptos que atraviesan este artículo tienen como eje principal los trabajos de Michel Foucault y su mirada sobre el discurso, el poder y la disciplina y a Erving Goffman, quien enfoca los procesos interactivos en las instituciones totales y los estigmas que acompañan a los sujetos una vez que atraviesan los muros carcelarios.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1351
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Discursividad.pdfDiscursividad133,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.