Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1352
Title: | La lucha por el significado. Lo icónico, indicial y simbólico en las consignas de DDHH |
Other Titles: | La Trama de la Comunicación |
Authors: | Piñeyrúa, María del P. |
Keywords: | movimientos derechos humanos políticas |
Issue Date: | 2008 |
Publisher: | La Trama de la Comunicación |
Citation: | Piñeyrúa, M. del P. (2008). La lucha por el significado. Lo icónico, indicial y simbólico en las consignas de DDHH. La Trama de la Comunicación, 13, 277–290. https://doi.org/10.35305/lt.v13i0.104 |
Abstract: | El artículo trabaja sobre los conceptos de Charles S. Peirce de ícono, índice y símbolo, y considera su pertinencia para analizar y realizar una tipología de las consignas utilizadas por el movimiento por los derechos humanos (MDH) de la Argentina desde la última dictadura militar. Inicialmente, analiza los espacios semióticos de lo icónico, lo indicial y lo simbólico en torno a varias prácticas significativas del MDH, para luego centrarse en el estudio específico de las consignas verbales.A partir de este análisis, el artículo propone denominarlas “consignas-símbolos”, “consignas-índices” y “consignas-íconos” según el tipo de semiosis que priorizan. En particular, y en el marco de las conflictivas acciones significativas que ha debido desarrollar el movimiento por los derechos humanos, se plantea la importancia en su discurso de las “consignas-símbolos” para establecer el sentido político de conceptos como el de “detenido-desaparecido”, y de “consignas-índices” para subrayar en forma fáctica y paradojal la presencia real y trágica de una ausencia. |
URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1352 |
ISSN: | 2314-2634 |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La lucha.pdf | La lucha | 128,06 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.