Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1363
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZugasti, Ricardo-
dc.contributor.authorSabés, Fernando-
dc.date.accessioned2022-04-27T17:23:23Z-
dc.date.available2022-04-27T17:23:23Z-
dc.date.issued2015-07-21-
dc.identifier.citationZugasti, R., y Sabés, F. (2015). Los issues de los candidatos en Twitter durante la campaña de las elecciones generales de 2011. Zer. Revista de estudios de comunicación, 20 (38), 161-178. https://doi.org/10.1387/zer.14792es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1363-
dc.description.abstractEste artículo representa un análisis temático de los mensajes publicados en las cuentas de Twitter de los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno español en 2011: @ marianorajoy y @conRubalcaba. Para ello se analizó cuantitativamente el contenido de los 2.312 tweets publicados en ambas cuentas durante la campaña electoral con el objeto de conocer comparativamente los temas de esta campaña virtual. La investigación partía de la hipótesis, que fue confirmada, de que la correspondencia entre los temas presentes en las cuentas de Twitter y los asuntos de interés ciudadano no iba a ser plena, sino que en la red social iba a primar el enfoque autorreferencial.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectTwitteres_ES
dc.subjectcandidatoses_ES
dc.subjectcomunicación políticaes_ES
dc.subjectcampañas electoraleses_ES
dc.titleLos issues de los candidatos en Twitter durante la campaña de las elecciones generales de 2011es_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.