Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1382
Título : La naturaleza de Marcia Schvartz
Otros títulos : La Trama de la Comunicación
Autor : Carrascal, María L.
Palabras clave : género
modernismo
posmodernismo
Fecha de publicación : 2007
Editorial : La Trama de la Comunicación
Citación : Carrascal, M. L. (2007). La naturaleza de Marcia Schvartz. La Trama de la Comunicación, 12, 115–128. https://doi.org/10.35305/lt.v12i0.68
Resumen : La idea de establecer un diálogo entre Marcia Schvartz y Frida Kahlo proviene de algunos aspectos de sus trabajos. En otras palabras, la cantidad de flores que aparecen en dos retratos pintados por Schvartz, un autorretrato de Frida y un fotografía donde Kahlo está rodeada por un contexto similar al de las pinturas de Schvartz. Estas imágenes son el punto de partida de este artículo y, la pintora argentina, su eje central. Hacer conexiones entre la obra de Schvartz y la de otros artistas, como Frida Kahlo y Henri Matisse, nos has permitido encontrar muchas coincidencias en la manera de representar motivos afines. Por ejemplo, la obra de Matisse, una figura representativa del modernismo europeo, nos ha dejado poner a foco diferentes perspectivas sobre la visión femenina y la mirada masculina en relación con la mujer como modelo artístico.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1382
ISSN : 2314-2634
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La naturaleza.pdfLa naturaleza294,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.