Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1481| Título : | Twitter como herramienta de comunicación científica en España. Principales agentes y redes de comunicación |
| Otros títulos : | Communication Papers |
| Autor : | Pérez, Ana González, Cristina Alonso, José |
| Palabras clave : | comunicación científica redes sociales |
| Fecha de publicación : | 2018 |
| Editorial : | Universitat de Girona |
| Citación : | Pérez-Rodríguez, A. V., González-Pedraz, C. y Alonso Berrocal, J. L. (2018). Twitter como herramienta de comunicación científica en España. Principales agentes y redes de comunicación. Communication papers, 7(13), 95. https://doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v7i13.21986 |
| Resumen : | El estudio de los principales agentes, redes de comunicación y flujos de información en Twitter es un objeto de investigación emergente. Se ha aplicado en ámbitos como la comunicación política, el deporte o el turismo, pero no a la comunicación de la ciencia. El presente trabajo está enfocado a detectar y medir a los principales agentes y redes de comunicación de la ciencia en Twitter a través de la Teoría de Redes. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1481 |
| ISSN : | 2014-6752 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Twitter como herramienta de comunicación científica.pdf | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.