Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1559
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPardo, Carme-
dc.date.accessioned2022-05-26T16:17:04Z-
dc.date.available2022-05-26T16:17:04Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationPardo Salgado, C. (2017). Voces de la memoria: fonografía y sonidos de guerra. Communication papers, 6(12), 267. https://doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v6i12.22020es_ES
dc.identifier.issn2014-6752-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1559-
dc.description.abstractEn los últimos decenios estamos asistien-do a numerosas propuestas compositivas que parten de la grabación de los sonidos en lugares en guerra y que implican consi-deraciones éticas y estéticas fundamentales como, por ejemplo, la dimensión estética de la guerra. A partir de esta consideración, este texto analiza las obras de Christine Renaudat y Arsenije Jovanovic para interrogar: el rol del medio técnico utilizado en la grabación; la cuestión ética y estética del origen de los sonidos y la función del montaje en relación a la composición y percepción de las obras. El artículo concluye aludiendo a la problemática perceptiva que la audibilidad de la guerra implica, frente a las narraciones audiovisuales de la guerra en los grandes medios, y a menudo también en los museos.es_ES
dc.publisherUniversitat de Gironaes_ES
dc.subjectfonografíaes_ES
dc.subjectguerraes_ES
dc.subjectsonidoses_ES
dc.subjectpaisaje sonoroes_ES
dc.titleVoces de la memoria: fonografía y sonidos de guerraes_ES
dc.title.alternativeCommunication Paperses_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Voces de la memoria fonografía.pdf113,29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.