Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1656
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRivas Morente, Víctor-
dc.date.accessioned2022-06-17T13:50:42Z-
dc.date.available2022-06-17T13:50:42Z-
dc.date.issued2012-10-01-
dc.identifier.citationRivas-Morente, V. (2012). El concepto de «campo cinematográfico». Zer. Revista de estudios de comunicación, 17 (32), 209-220. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/6572es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1656-
dc.description.abstractLas teorías sociológicas han definido el cine como una institución: la filmología, Christian Metz, Ian Jarvie y Nöel Burch explican el cine como un sistema. Sin embargo, sus conclusiones sólo se refieren a esta dimensión institucional. Debemos ir a la teoría institucional del arte, que define su objeto de estudio como una construcción social dentro del “círculo del arte”. Todos estos conceptos nos remiten a un análisis sociológico de la creación intelectual. Es necesario entender la construcción intelectual de estos conceptos (el cine o el arte). El concepto de campo de Pierre Bordieu es esencial para analizar cómo la teoría y la historiografía construyen el concepto de cine.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjectteoríaes_ES
dc.subjectinstituciónes_ES
dc.subjectsociologíaes_ES
dc.subjectculturaes_ES
dc.titleEl concepto de «campo cinematográfico»es_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El concepto de -campo cinematográfico- Zer. Revista De Estudios De Comunicación.pdf372,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.