Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1656
Title: El concepto de «campo cinematográfico»
Other Titles: Zer. Revista De Estudios De Comunicación
Authors: Rivas Morente, Víctor
Keywords: cine
teoría
institución
sociología
cultura
Issue Date: 1-Oct-2012
Publisher: Universidad del País Vasco
Citation: Rivas-Morente, V. (2012). El concepto de «campo cinematográfico». Zer. Revista de estudios de comunicación, 17 (32), 209-220. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/6572
Abstract: Las teorías sociológicas han definido el cine como una institución: la filmología, Christian Metz, Ian Jarvie y Nöel Burch explican el cine como un sistema. Sin embargo, sus conclusiones sólo se refieren a esta dimensión institucional. Debemos ir a la teoría institucional del arte, que define su objeto de estudio como una construcción social dentro del “círculo del arte”. Todos estos conceptos nos remiten a un análisis sociológico de la creación intelectual. Es necesario entender la construcción intelectual de estos conceptos (el cine o el arte). El concepto de campo de Pierre Bordieu es esencial para analizar cómo la teoría y la historiografía construyen el concepto de cine.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1656
ISSN: 1989-631X
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
El concepto de -campo cinematográfico- Zer. Revista De Estudios De Comunicación.pdf372,5 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.