Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1696
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCastejon, Marcos-
dc.contributor.authorCarbonell, Xavier-
dc.contributor.authorFúster, Héctor-
dc.date.accessioned2022-06-20T15:56:00Z-
dc.date.available2022-06-20T15:56:00Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationCastejon, M., Carbonell, X. y Fúster, H. (2015). Entrenamiento de la percepción rotacional con videojuegos. Communication papers, 4(06), 74. https://doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v4i06.22084es_ES
dc.identifier.issn2014-6752-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1696-
dc.description.abstractPese a que los videojuegos son una forma de entretenimiento muy popular en el siglo 21 se subestiman las capacidades cognitivas que son capaces de poner en juego. Este estudio piloto examinó los efectos de los videojuegos en la mejora de las habilidades rotacionales y de percepción. Se utilizó el videojuego Perspective, un juego desarrollado por el DigiPen Institute of Technology que consiste en alterar un entorno 3D para resolver un puzle 2D.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversitat de Gironaes_ES
dc.subjectvideojuegoses_ES
dc.subjectentretenimientoes_ES
dc.titleENTRENAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN ROTACIONAL CON VIDEOJUEGOSes_ES
dc.title.alternativeCommunication Paperses_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ENTRENAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN ROTACIONAL.pdf452,54 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.