Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1813
Título : Propuesta metodológica para una aproximación empírica a los géneros ciberperiodísticos
Otros títulos : Zer. Revista de estudios de comunicación
Autor : Larrondo Ureta, Ainara
Palabras clave : ciberperiodismo
metodología
hipertexto
redacción
géneros
Fecha de publicación : 11-abr-2011
Editorial : Universidad del País Vasco
Citación : Larrondo-Ureta, A. (2011). Propuesta metodológica para una aproximación empírica a los géneros ciberperiodísticos. Zer. Revista de estudios de comunicación, 15 (29), 157-174. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/1648
Resumen : El artículo aborda la influencia de la hipertextualidad en los géneros periodísticos, y describe un procedimiento de análisis para su estudio1. Esta propuesta empírica defiende la necesidad de un corpus teórico útil para tipificar los nuevos modelos (hiper)textuales del ciberperiodismo, si bien a partir de investigaciones previas sobre casos concretos que permitan estudiar las reglas y estructuras discursivas que los definen y sistematizan. El trabajo participa así de los esfuerzos metodológicos de los últimos años por explorar las aportaciones particulares de las teorías del hipertexto, y profundizar en este campo desde aproximaciones alejadas del comparativismo impreso-digital.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1813
ISSN : 1989-631X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.