Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1931| Title: | ¿Qué hay de nuestro aquí? Cómo se perciben en los medios algunas minorías residentes en Cataluña |
| Other Titles: | Zer. Revista De Estudios De Comunicación |
| Authors: | Tortajada, Iolanda |
| Keywords: | representación mediática inmigración grupos culturales reconocimiento |
| Issue Date: | 13-Sep-2011 |
| Publisher: | Universidad del País Vasco |
| Citation: | Tortajada, I. (2011) ¿Qué hay de nuestro aquí? Cómo se perciben en los medios algunas minorías residentes en Cataluña. Zer. Revista de estudios de comunicación, 14 (26), 59-80. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/2754 |
| Abstract: | El proyecto ¿Qué hay de nuestro aquí?, financiado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña, y desarrollado en 2006, tuvo como principal objetivo recoger la opinión que los árabes, los gitanos y los rumanos residentes en Cataluña tienen de los medios de comunicación y de la forma en que sus colectivos aparecen representados en ellos. Todas las personas que han participado en la investigación son muy conscientes de la representación mediática de la que son objeto y creen que ésta los invisibiliza y los etiqueta y que, además, reduce su identidad a su condición de inmigrantes. Añadida a esta lectura consciente y crítica de los mensajes mediáticos (y con independencia del nivel de estudios, el género, la edad o la etnia), dan mucha importancia a esta representación distorsionada porque supone una barrera para su participación social. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1931 |
| ISSN: | 1989-631X |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| -Qué hay de nuestro aquí- Cómo se perciben en los medios algunas minorías residentes en Cataluña- Zer. Revista De Estudios De Comunicación.pdf | 207,24 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.