Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1962| Título : | El populismo en América Latina |
| Otros títulos : | La Trama de la Comunicación |
| Autor : | Stanley, Myriam |
| Palabras clave : | populismo Latinoamérica cientistas |
| Fecha de publicación : | 2000 |
| Editorial : | La Trama de la Comunicación |
| Citación : | Stanley, M. (2013). El populismo en América Latina. La Trama de la Comunicación, 5, 347–359. https://doi.org/10.35305/lt.v5i0.297 |
| Resumen : | El populismo en Latinoamérica es un tema que ha merecido muchos estudios, especialmente a partir de los años de 1950, básicamente se han ocupado de esto sociólogos y cientistas políticos. No obstante es un tema controvertido y complejo, que recibió infinidad de acepciones y la mayoría de las veces suscitó largas polémicas, sin que los especialistas hayan llegado a un acuerdo, esto sin duda es debido a la laxitud del término. La clau dice que pocos conceptos han sido más ampliamente usados en el análisis político contemporáneo y, sin embargo, pocos han sido definidos con menos precisión1. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1962 |
| ISSN : | 2314-2634 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| El populismo en A.L.pdf | El populismo | 175,68 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.