Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1982| Título : | El Síndrome de Ouroboros: Cine y monstruos del Ecuador |
| Otros títulos : | Universitas |
| Autor : | Castro Rodas, Juan Pablo |
| Palabras clave : | cine Ecuador |
| Fecha de publicación : | 2008 |
| Editorial : | Universidad Politécnica Salesiana |
| Citación : | Castro-Rodas, J. P. (2011). El Síndrome de Ouroboros: Cine y monstruos del Ecuador. Universitas, 1(10), 209. https://doi.org/10.17163/uni.n10.2008.09 |
| Resumen : | Omar Calabrese, en uno de sus trabajos sobre cine realizaba una aproximación a lo que consideraba un mundo desplegado a partir de lo deforme, en medio de un conjunto de mediaciones que configuran esta Era superpoblada de signos, hiperconectada, y profusa en sentidos1. Partía de establecer que la humanidad, desde siempre, había elaborado una serie de seres que, de alguna manera, presumían una suerte de exculpación de los propios miedos o pecados humanos. Así aparecen gigantes, centauros, cíclopes, enanos, gnomos, pigmeos. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1982 |
| ISSN : | 1390-8634 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Cine y monstruos del Ecuador.pdf | 186,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.