Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1985
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUnda Lara, René-
dc.date.accessioned2022-08-01T19:57:54Z-
dc.date.available2022-08-01T19:57:54Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationUnda-Lara, R. (2006). EL VIDEOCLIP: UN FENÓMENO NEOCULTURAL Aproximaciones analíticas y metodológicas. Universitas, 1(2), 167. https://doi.org/10.17163/uni.n2.2002.10es_ES
dc.identifier.issn1390-8634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1985-
dc.description.abstractEn un videoclip musical están expresados, de distintas maneras, las formas y modos de producir y reproducir realidades desde diversas perspectivas, en particular, aquellas referidas a las modificaciones y transformaciones en la relación tiempo–información– comunicación, como resultado de los cambios tecnológicos y procesos socioculturales actuales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Politécnica Salesianaes_ES
dc.subjectvideoclipes_ES
dc.subjectneoculturaes_ES
dc.subjectartees_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.titleEL VIDEOCLIP: UN FENÓMENO NEOCULTURAL Aproximaciones analíticas y metodológicases_ES
dc.title.alternativeUniversitases_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EL VIDEOCLIP.pdf205,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.