Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2115
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía Martínez, Alberto Nahum-
dc.date.accessioned2022-09-05T13:50:31Z-
dc.date.available2022-09-05T13:50:31Z-
dc.date.issued2011-11-02-
dc.identifier.citationGarcía-Martínez, A. N. (2011). La traición de las imágenes: mecanismos y estrategias retóricas de la falsificación audiovisual. Zer. Revista de estudios de comunicación, 12 (22), 301-322. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/3692es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2115-
dc.description.abstractLa falsificación audiovisual es una práctica fílmica –con cierto auge desde mediados de los setenta– que simula los modos estéticos y las estrategias de construcción discursiva del género documental. Junto a esta apropiación estilística, el fake también propone una meditación autorreflexiva acerca de los límites de la representación, la credibilidad de la imagen y su carácter potencialmente mentiroso y manipulable. Este artículo se acerca al fenómeno desde una perspectiva histórica para, a continuación, definir los rasgos reflexivos, poéticos y retóricos que lo definen.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectcinees_ES
dc.subjectdocumentales_ES
dc.subjectfalsificaciónes_ES
dc.subjectreflexividades_ES
dc.titleLa traición de las imágenes: mecanismos y estrategias retóricas de la falsificación audiovisuales_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.