Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2239
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Ferrándiz, Raúl-
dc.contributor.authorSorolla-Romero, Teresa-
dc.date.accessioned2022-09-23T14:12:11Z-
dc.date.available2022-09-23T14:12:11Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationRodríguez-Ferrándiz , R. y Sorolla-Romero , T. (2021). El análisis de las imágenes en la era de las fake news. AdComunica, (22), 23-26. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2021.22.2es_ES
dc.identifier.issn2254-2728-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2239-
dc.description.abstractCada fotografía no es más que una falsificación [fake] de principio a fin; una fotografía impersonal y no manipulada es prácticamente imposible». Edward Steichen escribió esto nada menos que en 1903, un siglo antes de la web 2.0, la popularización de los móviles dotados de cámaras, la conectividad digital instantánea, las redes sociales que tienen la foto como centro de gravedad (Instagram) y las aplicaciones de edición fotográfica semiautomatizadas. Pero ello no nos debe llevar a proclamar que nada nuevo bajo el sol.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversitat Jaume Ies_ES
dc.subjectimágeneses_ES
dc.subjectfake newses_ES
dc.subjectnoticias falsases_ES
dc.titleEl análisis de las imágenes en la era de las fake newses_ES
dc.title.alternativeadComunicaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El análisis de las imágenes.pdf106,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.