Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2442
Título : Muchas sombras y pocas luces. La comercialización de las películas españolas durante la década de los noventa
Otros títulos : Zer. Revista De Estudios De Comunicación
Autor : Ansola, Txomin
Palabras clave : comercialización
cine
comunicación
producción
Fecha de publicación : 22-feb-2012
Editorial : Universidad del País Vasco
Citación : Ansola, T. (2012). Muchas sombras y pocas luces. La comercialización de las películas españolas durante la década de los noventa. Zer. Revista de estudios de comunicación, 8 (15). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/5369
Resumen : La debilidad histórica del sector de la producción española, con rango ya de enfermedad crónica, tiene en la atomización y descapitalización empresarial sus principales factores. A ello hay que sumar el problema de la inadecuada comercialización de los filmes realizados cada año. Carencia más acusada desde que el éxito en las salas se ha convertido en el elemento clave para la revalorización de las películas en su posterior explotación en las ventanas videográficas y televisivas, y en las siempre necesarias ventas internacionales. Este panorama se vio agravado, durante la década de los noventa, por el control que sobre la distribución y la exhibición comenzaron a ejercer directamente las multinacionales estadounidenses, y la ausencia de empresas nacionales que les disputen esa primacía.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2442
ISSN : 1989-631X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.