Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2564
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPozas Pardo, Víctor Santiago-
dc.date.accessioned2022-11-10T16:10:00Z-
dc.date.available2022-11-10T16:10:00Z-
dc.date.issued2012-04-25-
dc.identifier.citationPozas-Pardo, V. S. (2012). La propaganda del Imperio contra el mal: éxito interno y fracaso externo. Zer. Revista de estudios de comunicación, 7 (12). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/6044es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2564-
dc.description.abstractLos atentados del 11 de septiembre son la acción de propaganda más vista en la historia mundial. Menos conocida es la respuesta planificada de comunicación que la administración Bush ha desplegado en todo el mundo para apoyar su "guerra contra el terrorismo". A lo largo del artículo se analiza esta campaña de Relaciones Públicas y propaganda, y se plantean –junto con el reconocimiento de sus resultados favorables en Estados Unidos- las razones de su fracaso en el mundo musulmán.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectpropagandaes_ES
dc.subjectimperioes_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.titleLa propaganda del Imperio contra el mal: éxito interno y fracaso externoes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.