Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2610
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHumanes, María Luisa-
dc.date.accessioned2022-11-15T20:55:13Z-
dc.date.available2022-11-15T20:55:13Z-
dc.date.issued2012-04-25-
dc.identifier.citationHumanes, M. L. (2012). El encuadre mediático de la realidad social. Un análisis de los contenidos informativos en televisión. Zer. Revista de estudios de comunicación, 7 (12). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/6072es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2610-
dc.description.abstractLa investigación que presentamos en este artículo tiene como objetivo la descripción de las características fundamentales de la información periodística en televisión. Para ello hemos realizado un análisis de contenido de los noticiarios de las cinco cadenas de ámbito estatal en el horario de noche. El estudio se centra en las siguientes cuestiones: Partimos de diversas aportaciones teóricas como la agenda-setting, los valores-noticia y la teoría del framing. Puesto que la televisión se ha convertido en el principal modo de consumir información, investigar qué tipo de representación de la realidad social se transmite a través de los programas informativos es un asunto de interés tanto para los académicos como para los profesionales de los medios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjectinformación periodísticaes_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.subjectnoticiaes_ES
dc.subjectteoría del framinges_ES
dc.titleEl encuadre mediático de la realidad social. Un análisis de los contenidos informativos en televisiónes_ES
dc.title.alternativeZer. Revista De Estudios De Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.