Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2701
Título : De la memoria colectiva a las nuevas ecologías de la memoria: derroteros en la investigación sobre memoria, medios y tecnologías de la comunicación
Otros títulos : ComHumanitas
Autor : Amaya-Trujillo, Janny
García-Hernández, Ana Lidia
Palabras clave : memoria
comunicación
ecologías de la memoria
Fecha de publicación : 6-abr-2018
Editorial : Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Hemisferios
Citación : Amaya-Trujillo, J., y García-Hernández, A. (2018). De la memoria colectiva a las nuevas ecologías de la memoria: derroteros en la investigación sobre memoria, medios y tecnologías de la comunicación. ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 8(2), 1-21. https://comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/140
Resumen : Los acercamientos teóricos y conceptuales a la relación entre memoria y medios de comunicación han gravitado, tradicionalmente, en torno a la preocupación sobre el papel de los medios masivos en la propuesta y circulación pública de representaciones hegemónicas del pasado y, por lo tanto, en su rol de “meta- agentes de la memoria”, capaces de producir, concentrar y remediar discursos sobre el pasado (Neiger, Meyers y Zandberg, 2011, p.p. 7-13). Durante varias décadas, la noción de “comunicación de masas” y los paradigmas teóricos asociados a ella ha sido uno de los núcleos básicos en el análisis de estas relaciones. Sin embargo, en buena medida, la historia de la memoria puede entenderse también como la historia de sus medios (Erll, 2011, p. 119). Actualmente, la amplia difusión de tecnologías digitales y en red han traído cambios radicales en cuanto a las posibilidades para el registro, el acceso, la transferencia y la circulación de contenidos, cuestiones que afectan directamente los procesos de la memoria y el olvido a nivel social. Las transformaciones evidenciadas en el ecosistema comunicativo contemporáneo han producido diferencias no sólo en la praxis social del recuerdo, sino también en los modos de pensar y abordar conceptualmente la relación entre medios y memoria (Garde-Hansen, Hoskins y Reading, 2009, p.14). En este trabajo, procuramos dar cuenta, precisamente, de esos cambios. A partir de una revisión de la literatura sobre este tema, intentamos dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿cómo se ha abordado la relación entre memoria y medios de comunicación de masas? ¿qué diferencias introduce la digitalización y la Web 2.0 en las dinámicas de producción y circulación social de la memoria? ¿Qué nuevas conceptualizaciones y enfoques emergen en este contexto?
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2701
ISSN : 1390-776X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
De la memoria colectiva a las nuevas ecologías de la memoria.pdf279,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.