Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2785
Título : Biladi. Usos de la televisión por satélite entre los y las inmigrantes magrebíes en Bilbao
Otros títulos : Zer. Revista De Estudios De Comunicación
Autor : Amezaga, Josu
Artime, David
Barrios, Christian
Claus, Kristina
González, José Antonio
Halonen, Mari
Martínez, Noelia
Nouassair, Ahlam
Ochoa, Yolanda
Puertas, Daniel
Reina, Lorena
Palabras clave : televisión
televisión por satélite
inmigrantes
Fecha de publicación : 25-abr-2012
Editorial : Universidad del País Vasco
Citación : Amezaga-Albizu, J., Artime, D., Barrios, C., Claus, K., González, J. A., Halonen, M., Martínez, N., Nouassair, A., Ochoa, Y., Puertas, D., y Reina, L. (2012). Biladi. Usos de la televisión por satélite entre los y las inmigrantes magrebíes en Bilbao. Zer. Revista de estudios de comunicación, 6 (10). https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/6102
Resumen : Las comunidades diaspóricas e inmigrantes siempre han intentado mantener su identidad cultural desde la distancia. Hoy en día, los procesos de globalización añaden nuevas dimensiones a dicho fenómeno, y ello está provocando el surgimiento de nuevas líneas de investigación y de propuestas teóricas que hablan de realidades tales como la transnacionalización o las culturas des-localizadas. Uno de los elementos que contribuyen a esa nueva dimensión es la posibilidad de acceder a los medios de comunicación del lugar de origen a través del satélite, internet, etcétera. Con el fin de observar este fenómeno, hemos realizado una investigación sobre el uso que las personas magrebíes en Bilbao hacen de la televisión por satélite, y en concreto de la televisión en árabe. Para ello, tras una recogida de información tanto sobre la oferta televisiva por satélite como sobre la comunidad magrebí en Bilbao, hemos procedido a la realización de dieciocho entrevistas entre miembros de dicha comunidad. Tras el análisis de la información recabada, hemos observado que el uso de este medio les permite mantenerse en contacto con su homeland, facilitándoles dos bases para el mantenimiento de su identidad: la reproducción cultural, a través de la lengua y los contenidos culturales que consumen; y la reproducción de un espacio social de referencia, a través de la información que reciben de sus países de origen.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2785
ISSN : 1989-631X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.