Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2816
Title: | El testigo directo como tipología especial de la crónica: una propuesta de definición |
Other Titles: | Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
Authors: | Durán-Mañes, Ángeles Aguilera-Povedano, Manuel |
Keywords: | testigo directo géneros periodísticos crónica presencialidad periodismo de investigación periodismo inmersivo |
Issue Date: | 29-Sep-2021 |
Publisher: | Universidad Complutense de Madrid |
Citation: | Durán-Mañes Ángeles y Aguilera-Povedano M. (2021). El testigo directo como tipología especial de la crónica: una propuesta de definición. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 27(4), 1063-1075. https://doi.org/10.5209/esmp.75569 |
Abstract: | Esta investigación se ocupa de estudiar el texto periodístico denominado testigo directo, enmarcarlo en la teoría de los géneros periodísticos y en las tipologías del periodismo, determinar sus características y realizar una propuesta de definición ante la ausencia de referencias académicas y bibliográficas. Se constata la evolución de los géneros periodísticos tradicionales y la necesidad de otorgar entidad propia al testigo directo al reunir rasgos específicos que lo diferencian de otros subgéneros, tanto en forma como en contenido. El testigo directo es una pieza periodística con características propias, que debe incluirse en el género interpretativo y que exige una reformulación de la clasificación tradicional que asuma la presencia del ‘yo’ en un subgénero ajeno a la opinión, en el que la presencialidad es fundamental e incluso la experimentación por parte del periodista. |
URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2816 |
ISSN: | 1988-2696 |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
El testigo directo como tipología especial de la crónica una propuesta de definición.pdf | 446,78 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.