Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2947
Title: Análisis discursivo y lexicométrico de la rebeldía en la prensa española
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: Galindo-Ramírez, Joaquín
Hernández-Ramírez, Macarena
Jaraíz-Arroyo, Germán
Keywords: rebeldía
lenguaje
análisis del discurso
Issue Date: 16-Sep-2022
Publisher: Universidad Complutense de Madrid
Citation: Galindo-Ramírez, J., Hernández-Ramírez, M., y Jaraíz-Arroyo, G. (2022). Análisis discursivo y lexicométrico de la rebeldía en la prensa española. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 28 (3), 649-660. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.83379
Abstract: El interés de este artículo estriba en explorar las diferentes significaciones que puede adquirir la rebeldía, así como el lenguaje asociado a ella a través de discursos en prensa española. Para ello, se plantea la rebeldía como un objeto del discurso que ejerce un dominio con el que se hace reconocible en la pluralidad de ámbitos en los que puede emerger. Metodológicamente, se han combinado técnicas cualitativas y cuantitativas, aplicando un análisis discursivo y lexicométrico sobre una muestra significativa obtenida de cuatro diarios españoles. A partir del mismo se describen las diferentes superficies del discurso en las que emerge la rebeldía en relación con distintas realidades sociales, identificando su dominio mediante la interrelación entre sujeto, acción y relaciones de poder. Desde esta interrelación se profundiza, recurriendo a la categorización en base a la frecuencia de uso de palabras, en la construcción de lo que se ha denominado lenguaje rebelde.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2947
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Análisis discursivo y lexicométrico de la rebeldía en la prensa española.pdf699,59 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.