Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3037
Título : Migración y medios de comunicación. Perspectiva de los periodistas especializados en España
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Oller-Alonso, Martín
Blanco-Herrero, David
Splendore, Sergio
Arcila-Calderón, Carlos
Palabras clave : discursos mediáticos
periodismo de migraciones
migrante
discurso de odio
periodistas
refugiados
Fecha de publicación : 20-ene-2021
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Oller-Alonso, M., Blanco-Herrero, D., Splendore, S., y Arcila-Calderón, C. (2021). Migración y medios de comunicación. Perspectiva de los periodistas especializados en España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 27 (1), 205-228. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.71450
Resumen : En un contexto en el que la migración tiene un notable peso mediático, y dado el acuerdo general existente en la profesión y la academia sobre los déficits en la cobertura de todas las vertientes de esta en los medios de comunicación, tendente a la negatividad y el estereotipo en un gran número de ocasiones, en este artículo profundizamos en el discurso mediático desde la perspectiva de sus productores: los periodistas especializados. Con este propósito se llevaron a cabo 33 entrevistas en profundidad semiestructuradas y de reconstrucción a periodistas españoles especializados en migraciones, refugiados y personas en movilidad. A través de un análisis de contenido informatizado y manual del texto oralizado obtenido a través de estas entrevistas observamos que los entrevistados aprecian en el periodismo de migraciones deficiencias como: abundancia de estereotipos, falta de profundización/contextualización y escasez de visibilización de la voz de los migrantes. Aunque este diagnóstico concuerda con el observado en trabajos previos que analizan el contenido mediático, la novedad de este trabajo radica en el hecho de que los propios protagonistas, los periodistas especializados, plantean en él posibles opciones de mejora en la cobertura y publicación de información referente a migrantes y refugiados, como una mayor atención al uso del lenguaje y el uso de fuentes primarias humanas.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3037
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Migración y medios de comunicación. Perspectiva de los periodistas especializados en España.pdf536,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.