Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3052| Título : | Tecnologías que condicionan el periodismo. Comunicación Social ediciones y publicaciones. |
| Otros títulos : | Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
| Autor : | Cartes Barroso, Manuel Jesús |
| Palabras clave : | tecnología periodismo medios de comunicación |
| Fecha de publicación : | 11-may-2022 |
| Editorial : | Universidad Complutense de Madrid |
| Citación : | Cartes-Barroso M. J. (2022). Sobrados-León, M., y Ruiz Acosta, M.J. (coords.) (2021). Tecnologías que condicionan el periodismo. Comunicación Social ediciones y publicaciones. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(2), 475-476. https://doi.org/10.5209/esmp.80273 |
| Resumen : | Tecnología y periodismo son dos términos con una larga vida en común, de tal forma que no se podría entender actualmente esta disciplina sin aquella palabra. La irrupción y el perfeccionamiento de la imprenta, a mediados del siglo XV, fue el precedente de otros inventos, técnicas y adelantos tecnológicos que han contribuido a impulsar la comunicación, como lo fueron centurias después el telégrafo, el teléfono, el ordenador o Internet. Sin embargo, es en estos últimos años cuando más estrecha ha sido su vinculación y su influencia, al punto de condicionar las tecnologías al periodismo. De hecho, la propia evolución de los medios de comunicación no hubiera sido posible sin el aporte e influjo de las nuevas tecnologías. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3052 |
| ISSN : | 1988-2696 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Tecnologías que condicionan el periodismo..pdf | 266,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.