Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3122
Título : Twitter, servicios sociales y participación social. Análisis del discurso político e interacciones ciudadanas
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Chaves-Montero, Alfonso
Relinque-Medina, Fernando
Fernández-Borrero, Manuela Á.
Palabras clave : Twitter
usuarios
servicios sociales
análisis cualitativo
Fecha de publicación : 29-oct-2020
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Chaves-Montero, A., Relinque-Medina, F. y Fernández-Borrero, M. Á. (2020). Twitter, servicios sociales y participación social. Análisis del discurso político e interacciones ciudadanas. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(4), 1371-1386. https://doi.org/10.5209/esmp.675851
Resumen : Este artículo se centra en el estudio de los mensajes emitidos en la red social Twitter en torno a los tópicos asociados a los servicios sociales, tanto en el discurso político como en las aportaciones de la ciudadanía. Se ha trabajado con una muestra de 4.326 tuits generados en los años 2015-2018 del tópico “servicios sociales”, realizando un análisis cualitativo en Atlas.ti 8 previa codificación del contenido de los mensajes al objeto de analizar las relaciones y redes entre los códigos generados. El objetivo de este estudio es conocer las percepciones sobre los servicios sociales de los diferentes agentes que participan en Twitter y analizar los discursos, a fin de definir las temáticas prioritarias que abarcan el ideario sobre servicios sociales de los perfiles que participan activamente en dicha red social. En los resultados se observa que los/as usuarios/as utilizan Twitter fundamentalmente para una comunicación informal, centrada en mensajes de difusión, denuncias y valoraciones positivas para darles mayor visibilidad e impacto. Además, de la relación entre los tuits publicados y los partidos políticos más representativos a nivel nacional se desprende que el uso de Twitter tiene enfoques diferentes según cada fuerza política.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3122
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.