Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3180
Título : Textos periodísticos españoles para la Historia (1661 – 2016)
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Reguero-Sanz, Itziar
Palabras clave : política
prensa escrita
ley
Fecha de publicación : 29-oct-2020
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Reguero-Sanz, I. (2020). Martín-Jiménez, V., De-Haro-San-Mateo, M.V., y Etura-Hernández, D. (2019). Textos periodísticos españoles para la Historia (1661 – 2016). Cátedra. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(4), 1655-1666. https://doi.org/10.5209/esmp.72315
Resumen : El nacimiento del Periodismo en España tiene su ori-gen en el siglo XVII, más concretamente en 1661 con la aparición de La Gaceta de Madrid. Desde entonces, los diarios no solo han sido testigos de excepción de los momentos más importantes de nuestro país, sino que se han ido conformado como agentes políticos de primer orden donde se debaten propuestas, se analizan leyes y se juzgan gobiernos e instituciones. Si bien es cierto que este papel se ha desempeñado durante todo el recorrido de la prensa escrita en nuestro país, hay artículos concretos que se han considerado un hito por la importancia que tuvieron para la sociedad de la época, cambiando el curso de los acontecimientos e, incluso, de las mentalidades.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3180
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Textos periodísticos españoles para la Historia (1661 – 2016).pdf258,46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.