Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3201
Título : Audiovisual Industries and Diversity. Economics and Policies in the Digital Era.
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Cañedo, Azahara
Palabras clave : sistema capitalista
mercado interior
mundo
globalización
Fecha de publicación : 12-dic-2019
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Cañedo, A. (2019). Albornoz, L. A. & García Leiva, M. T. (Ed., 2019): ’Audiovisual Industries and Diversity. Economics and Policies in the Digital Era’. Routledge, New York. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(3). https://doi.org/10.5209/esmp.67011
Resumen : En 1916, Lenin identificaba como una de las principales características del sistema capitalista el hecho de que el mercado interior se encontraba, inevitablemente, enlazado con el exterior. En un contexto de concentración mundial del capital y la producción, la lucha se establecía en torno al reparto económico del mundo. Hoy, un siglo después, sus palabras siguen vigentes. Quienes hemos crecido en paralelo a la caída del Muro del Berlín, la hegemonía de Hollywood o el asentamiento de la globalización como (¿única?) opción en las relaciones internacionales; observamos con gran interés la rápida ascensión de Netflix a los cielos mercantiles. La pregunta es obligatoria: ¿por qué tanto ruido? ¿Hay algo de nuevo en esto? Aparentemente, desde un punto de vista estrictamente estructural, no. No hay nada nuevo en la existencia de una empresa transnacional que busca dominar el mercado mundial asentándose en mercados nacionales. No han cambiado los objetivos, no han cambiado las reglas, no han cambiado las estructuras de poder. Ni siquiera es nuevo que lo que hoy esté en juego no sea la electricidad sino la cultura. Lleva décadas siendo así. Lo que ha cambiado es lo que siempre cambia, el contexto. Y hoy, el contexto, no es el del auge de la teoría del imperialismo cultural, sino el de la lucha por la diversidad cultural, entendida esta como un bien a proteger y promocionar.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3201
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.