Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3208
Título : El Descubrimiento en los Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales: Lógicas Establecidas, Nuevas Estrategias de Análisis y Técnicas de Evaluación Científica
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Goyanes, Manuel
Palabras clave : comunicación
ciencias sociales
deducción
inducción
Fecha de publicación : 13-may-2020
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Goyanes, M. (2020). El Descubrimiento en los Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales: Lógicas Establecidas, Nuevas Estrategias de Análisis y Técnicas de Evaluación Científica. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(3), 989-999. https://doi.org/10.5209/esmp.65297
Resumen : Este artículo trata de resituar el descubrimiento como centro del proceso de investigación y problematiza las lógicas de investigación hoy dominantes (cuantitativa/hipotético-deductiva e inductiva/cualitativa-exploratoria), con el objetivo de revelar el limitado margen que ambas aproximaciones ofrecen para la concepción y detección de descubrimientos. El ensayo propone una serie de lógicas, estrategias y técnicas con las que descifrar potenciales descubrimientos y problematiza los condicionantes teóricos y técnicos para su detección y posterior evaluación por pares.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3208
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El Descubrimiento en los Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales.pdf417,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.