Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3237
Título : El fenómeno mediático de “la chica del tranvía”: ¿romanticismo o acoso?
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Jiménez-Sánchez, Álvaro
Vayas, Eliza
Palabras clave : género
medios de comunicación
agenda setting
framing
redes sociales
Fecha de publicación : 20-mar-2019
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Jiménez-Sánchez, Á. y Vayas, E.C. (2019). El fenómeno mediático de “la chica del tranvía”: ¿romanticismo o acoso?. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(1), 303-316. https://doi.org/10.5209/ESMP.63730
Resumen : Esta investigación analiza la polémica historia de “la chica del tranvía”, la cual dividió a los medios de comunicación y a la audiencia en su manera de enfocarla y percibirla. La cruzada de un joven español en busca de una chica acaparó los medios más importantes y suscitó las reacciones más dispares en la sociedad. Parte de ella lo entendió como algo tremendamente romántico mientras que otra lo vio como un claro caso de acoso. Para comprender el fenómeno mediático generado, es preciso analizar los componentes de la historia, el enfoque otorgado por los mass-media, y el debate en las redes sociales.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3237
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El fenómeno mediático de “la chica del tranvía” ¿romanticismo o acoso.pdf219,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.