Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3277
Título : La llegada de los canales privados en el imaginario de los espectadores. Recuerdos y nostalgia de aquella televisión (1990-2000)
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Chicharro, María del mar
Gil-Gascón, Fátima
Palabras clave : televisión
recuerdos
espectador
encuesta
entrevista en profundidad
Fecha de publicación : 4-abr-2020
Editorial : Universidad Complutense de Madrid
Citación : Chicharro, M. del mar. y Gil-Gascón, F. (2020). La llegada de los canales privados en el imaginario de los espectadores. Recuerdos y nostalgia de aquella televisión (1990-2000). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(2), 461-472. https://doi.org/10.5209/esmp.67785
Resumen : El presente trabajo se interesa por la valoración que hacen los espectadores de la televisión de los años noventa. La calidad de la programación de entonces, el recuerdo de programas concretos, los valores difundidos, así como las prácticas culturales asociadas a su consumo son algunas de las cuestiones que se pretenden recuperar. El material de análisis utilizado serán los recuerdos de aquella etapa televisiva, que se han obtenido a través de un trabajo de campo propio, en el que se incluyen técnicas cuantitativas (la encuesta) y técnicas cualitativas (el grupo de discusión y la entrevista en profundidad). Los resultados señalan que en la memoria de ese período dominan las valoraciones positivas, aunque también se evidencian algunos claroscuros que los espectadores suelen rescatar con benevolencia. El trabajo recupera hitos televisivos y señala algunas de las contradicciones en la valoración de los contenidos, lo que pone de manifiesto como el efecto nostalgia tiende a dulcificar el recuerdo.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3277
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.