Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/340| Title: | Conclusiones de la Sociedad Interamericana de Prensa [SIP] 2011 |
| Authors: | Sociedad Interamericana de Prensa [SIP] |
| Keywords: | Perú prensa crimen organizado SIP |
| Issue Date: | 18-Oct-2011 |
| Publisher: | Sociedad Interamericana de Prensa |
| Citation: | Sociedad Interamericana de Prensa [SIP]. (2011). Asamblea General-Lima, Perú. Conclusiones. 18 de octubre de 2011. |
| Abstract: | Los intentos por silenciar a la prensa independiente en la región, han continuado en forma cada vez más intensa a lo largo de 2011. El peligro más grave que deben enfrentar los periodistas es el de la violencia física, el crimen y la impunidad con que se cometen estos delitos. Algunos grupos organizados de narcotraficantes recurren a estos métodos sin detenerse ante el asesinato, lo que ha significado que 21 profesionales de los medios perdieran la vida en este semestre como consecuencia directa de sus actividades; aquellos gobiernos que aspiran a conseguir el mismo objetivo de acallar a la prensa, lo hacen aplicando presiones ilegítimas a través de querellas judiciales, detenciones arbitrarias, ataques verbales, leyes restrictivas o la simple manipulación de la publicidad oficial. Incluso en aquellos países en que existe amplia libertad de expresión, subsiste la amenaza que representan los más variados proyectos legislativos destinados a coartar esa libertad. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/340 |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Informe SIP Conclusiones 2011 1.pdf | 79,31 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.