Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3590
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGallur Santorum, Santiago-
dc.contributor.authorGarcía Orosa, Berta-
dc.date.accessioned2023-01-31T13:46:26Z-
dc.date.available2023-01-31T13:46:26Z-
dc.date.issued2019-12-12-
dc.identifier.citationGallur-Santorum, S. y García-Orosa, B. (2019). El uso de las fuentes como estrategia de producción informativa en una agencia de noticias de género: El caso de CIMAC. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25 (3), 1421-1443. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.66995es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3590-
dc.description.abstractEste artículo analiza las estrategias de producción informativa aplicadas una agencia de noticias de género mexicana, CIMAC. El objetivo es estudiar las dinámicas de selección de las fuentes informativas basadas en el género de las mismas. Se han analizado, mediante una metodología cuantitativa de análisis de contenido, todas las noticias publicadas por la agencia de noticias CIMAC en su página web entre 1999 y el 2015 sobre el feminicidio de Ciudad Juárez. Así, se estudiaron a través de una ficha de análisis 2.712 fuentes utilizadas en 1.284 noticias, partiendo de su nivel de oficialidad y de su género. Los resultados muestran que a medida que disminuye el nivel de oficialidad de la fuente aumenta la presencia de las mujeres.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectfuenteses_ES
dc.subjectproducción informativaes_ES
dc.subjectgéneroes_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.titleEl uso de las fuentes como estrategia de producción informativa en una agencia de noticias de género: El caso de CIMAC Santiago Gallur Santorum, Berta García Orosaes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.