Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3884
Título : Re-presentar el Periodismo. El sinuoso camino hacia la ciencia normal
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Haber Guerra, Yamile
Palabras clave : periodismo
epistemología
teoría del periodismo
Fecha de publicación : 20-mar-2019
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Haber-Guerra, Y. (2019). Re-presentar el Periodismo. El sinuoso camino hacia la ciencia normal. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(1), 267-281. https://doi.org/10.5209/ESMP.63728
Resumen : El tránsito del paleoperiodismo al postperiodismo se ha caracterizado por: el sesgo en los análisis, la parcialidad epistemológica, el acomodamiento de las viejas herramientas a las nuevas dimensiones de los viejos objetos y a los nuevos objetos; fallas e inconsistencias de teorías no siempre consecuentes con la investigación empírica; una profusión de etiquetas y taxonomías en contraste con la ausencia de nuevos conceptos y teorías. El largo recorrido de metadiscurso y concomitancias, de constantes préstamos y fracturas, apunta hacia una nueva etapa del periodismo: la del redescubrimiento de su esencia, enigma metodológico que implica modificar las coordenadas epistémicas ya establecidas mediante la discreta inserción en el campo epistémico de otros saberes, y la reflexión transparadigmática sustentada en los hontanares mismos del periodismo. Eso supone la necesidad de recuperar críticamente algunas perspectivas tradicionales, recontextualizarlas según corresponda y proponer un nuevo marco conceptual.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/3884
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.