Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4026
Título : Framing del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la opinión publicada por la prensa mexicana: los primeros cuatro meses de Trump
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Azpíroz, María Luisa
Palabras clave : prensa
género de opinión
framing
crítica retórica
Fecha de publicación : 5-nov-2018
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Azpíroz, M. L. (2018). Framing del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la opinión publicada por la prensa mexicana: los primeros cuatro meses de Trump. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(2), 1077-1103. http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.62203
Resumen : Una de las promesas de la campaña electoral de Donald Trump fue la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado en 1994 por Estados Unidos, Canadá y México. Ya con Trump como presidente, ¿reflejó la prensa mexicana la inquietud y las perspectivas respecto a las implicaciones que la renegociación del TLCAN tendría para el país? Esto podría comprobarse con un análisis de las piezas de opinión, en las que distintos autores pueden ofrecer su interpretación de la actualidad sin constricciones de objetividad e imparcialidad. Este artículo, recurriendo al “framing” y a la crítica retórica como base metodológica, ofrece un análisis de las piezas de opinión relativas al TLCAN que se publicaron en dos periódicos mexicanos (El Universal y Reforma) durante los primeros cuatro meses de gobierno de Donald Trump.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4026
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.