Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4032
Título : Herramientas digitales y Comunicación de Crisis: El papel de las redes sociales según la voz de los expertos (2015)
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Calleja-Reina, María Antonia
Paniagua Rojano, Francisco Javier
Victoria Mas, Juan Salvador
Palabras clave : comunicación en crisis
gestión de crisis
comunicación 2.0
redes sociales
crisis sanitarias
Fecha de publicación : 5-nov-2018
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Calleja-Reina, M. A., Paniagua-Rojano, F.J., y Victoria-Mas, J. S. (2018). Herramientas digitales y Comunicación de Crisis: El papel de las redes sociales según la voz de los expertos (2015). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(2), 1147-1167. http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.62206
Resumen : La gestión estratégica de la comunicación en crisis se enfrenta a grandes cambios a los que las instituciones tienen que adaptarse con agilidad. La irrupción de las redes sociales supone un reto para las agencias o profesionales de comunicación que actúan como first responders en la gestión de una crisis. Conocer el papel que juega el social media en los planes de comunicación de crisis deviene en aspecto determinante. A través del método Delphi, se planteó un cuestionario que contestaron un total de 30 expertos internacionales. Los resultados evidencian que las redes sociales no están íntegramente incorporadas en las estrategias de comunicación en crisis, y por lo tanto, las administraciones deberían hacer más esfuerzos por adaptarse a este nuevo paradigma de la comunicación. La formación, los planes de comunicación actualizados y las reticencias hacia las redes sociales, son algunos puntos débiles que encontramos en este estudio.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/4032
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.